El primer equipo LGBTQ+ de la Patagonia que juega por la inclusión
El equipo que transforma la cancha: Pehuenes FC, un refugio en la Patagonia
El compromiso de Pehuenes FC va más allá de los entrenamientos.
El compromiso de Pehuenes FC va más allá de los entrenamientos.
![]() |
María Isabel Sánchez |
![]() |
María Isabel Sánchez |
Fuentes
TELAM
🏳️🌈 2° Marcha del Orgullo en Villa la Angostura 🏳️⚧️
— Dirección Provincial de Diversidad (@NqnDiversidad) November 27, 2021
Como no podía ser de otra manera, estuvimos presentes en 🌈 La Marcha 🌈, acompañando a Aquelarre Marica VLA y la Mesa por la Igualdad Villa la Angostura. pic.twitter.com/iVoJGA2Isu
![]() |
En el marco de las actividades por el Mes del Orgullo LGBTI+, la Municipalidad de Neuquén, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, abrió las inscripciones al Registro Municipal de Aspirantes “Yanina Piquet”, para dar cumplimiento así a la Ordenanza N° 14.084 de Cupo Laboral Trans.
El proceso de inscripción en el RMA se inicia en el sitio web www.neuquencapital.gov.ar, a través de un formulario muy simple e intuitivo. Una vez completada la preinscripción, la Dirección de Diversidades se comunicará telefónicamente con la persona aspirante para asignarle el turno de la entrevista presencial de verificación de datos.
La apertura de las inscripciones al Registro Municipal de Aspirantes “Yanina Piquet” pone en funcionamiento una política pública proactiva destinada a personas travestis/trans, tendiente a la construcción de autonomía ciudadana para el sector de nuestra sociedad con la expectativa de vida más baja, producto de la discriminación y la falta de oportunidades.
https://www.neuquencapital.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Cupo-Laboral.pdf
Fuentes
Concejo Deliberantel de Neuquén
08/03
5to año del programa radial junto a RTN, Fm Capital y Radio Calf Universidad; con entrevistas a mujeres de distintos espacios.
De 9 a 12 hs, predio de la Sala Alicia Fernández Rego.
08/03
Inauguración de mural sobre los derechos de las mujeres a cargo de la colectiva COMUM (Colectivo de Mujeres Muralistas). 13 hs, Ex U9.
09/03
Mujeres destacadas: homenaje para resaltar el trabajo de las mujeres de nuestra provincia. De 9.30 a 12 hs, Casa de las Culturas.
10/03
Primera reunión de la Comisión de Trata. De 9 a 11 hs, vía zoom.
11/03
Encuentro virtual de áreas de las mujeres, junto a las referentes de los gobiernos locales. Tema: violencia laboral.
11/3
2º modulo Ley Micaela para funcionarias y funcionarios.
18/03
3º Módulo Ley Micaela para funcionarias y funcionarios.
19/03
Capacitación abierta “Los derechos de las mujeres son derechos
humanos”. 10 hs, vía zoom.
23/03
Escuela de Género: Capacitación destinada a las y los agentes públicos que sean multiplicadores de la temática. 10 hs, vía zoom.
13/03
Jornada de Danza Inclusiva. 11:30 hs, Paseo de la Costa de la Ciudad de Neuquén.
18/03
Ciclo de Charlas – Género y Discapacidad. 17 hs, vía Zoom.
31/03
Coloreando Derechos – Mural en conmemoración al Derecho de las Mujeres. 9:30 hs, EX U9 de la Ciudad de Neuquén.
Taller de Expresiones Artísticas. De 15 a 17 hs, vía Zoom.
09/03
Programa radial especial de Hay Producto con entrevistas a mujeres emprendedoras de la provincia y a referentes de la Dirección Prov. de Prevención y Asistencia de las violencias. De 9 a 10 hs, por RTN.
2da semana de marzo
Foro del Cupo a la Paridad Secretaría del Copade
Ciclo de charlas “Mujeres, Ciencias y Pandemia”, organizado junto al Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS), de doble dependencia CONICET – UNCo
12/03
“Desigualdades e impactos socio-económicos del COVID en la provincia del Neuquén”. Invitada: Verónica Trpin. 18 hs, vía Zoom.
19/03
“Sentidos y posibilidades de la educación neuquina en tiempos de pandemia”. 18 hs, vía Zoom.
08/03
Difusión en redes sociales del material audiovisual "Niñas y Adolescentes que Inspiran"
08/03
Difusión en redes sociales del material audiovisual “Promoción de derechos en niñas, adolescentes y jóvenes”.
08/03
Difusión en redes sociales del material audiovisual sobre el proyecto "Nómadas Bicibles".
12/03
10 hs. María Soledad Crespín, coordinadora provincial de la Línea 148
19/03
12 hs. Leticia Lorenzo – Jueza Penal
26/03
10hs. Representante de organización barrial feminista.
31/03
10 hs. Militante feminista joven.
08/03 Jornada de sensibilización y concientización, “Mujeres empoderadas: derechos, militancia y conquistas”. Durante todo el día, a través de redes sociales.
08/03 Espacio de lectura compartida “Mujeres que hicieron historia en Neuquén”
09/03 Conversatorio: “Mujeres en diálogo. La sociedad como campo en disputa del género”. 9hs, vía zoom. También material y actividades áulicas “Todos los días #8M”. Disponibles en Aprendizajes 2.0 y en Armario Educativo.
23/03 Charla - Debate “Prevención de la violencia intrafamiliar”. Convoca CAV -Centro de Atención a la Víctima. 10 hs, vía Zoom.