Mostrando entradas con la etiqueta Neuquén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neuquén. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

Orgullo en la cancha: Pehuenes Fútbol Club

  El primer equipo LGBTQ+ de la Patagonia que juega por la inclusión


El equipo que transforma la cancha: Pehuenes FC, un refugio en la Patagonia


En el corazón de Neuquén, un grupo de personas ha reescrito las reglas del juego. Pehuenes FC no es solo un equipo de fútbol; es un faro de inclusión en la Patagonia y un refugio para quienes alguna vez fueron marginados del deporte. 

Nació de la necesidad de crear un espacio seguro, libre de prejuicios y discriminación, donde la orientación sexual o la identidad de género no sean un obstáculo para la pasión por la pelota. 

Impulsado por figuras como Gonzalo Paz, Sasha Vergara y Nathy Torres, este proyecto creció rápidamente, transformando la cancha en un lugar de pertenencia y resistencia.







Las historias de sus integrantes reflejan una realidad dolorosa, pero también una enorme resiliencia. César Mercau, fundador del proyecto «Espacio Queer» del que forma parte el equipo, experimentó en carne propia la exclusión desde su infancia. «Me excluían por mi expresión de género, por mi corporalidad», relató. Su experiencia de ser relegado a «aguatero» en lugar de jugador en un torneo escolar lo marcó, y lo motivó a crear un espacio donde nadie tuviera que pasar por lo mismo. 
De esa vivencia personal nació la convicción de construir un lugar libre, que hoy acoge no solo al fútbol, sino también a otras disciplinas y actividades culturales.


Nathy Torres, la capitana del equipo, también conoció la frustración. Como mujer trans, tuvo que dejar un club en la provincia porque, a pesar de su deseo de jugar, no le permitían competir en la liga femenina por no tener su cambio de DNI. Pero esa experiencia no la detuvo. 
Al unirse a Pehuenes FC, encontró un nuevo propósito: ayudar a construir un espacio distinto, donde su identidad es celebrada, no cuestionada. 
Hoy, Nathy no solo lidera al equipo en la cancha, sino que también es una figura clave en la construcción de esta comunidad.

La misma historia de superación la vive Gonzalo Paz, uno de los entrenadores. 
Él dejó el fútbol de su infancia debido a un entorno hostil y homofóbico. Su regreso al deporte se dio a través de «Espacio Queer» y el proyecto de Pehuenes FC, donde descubrió que «otro fútbol es posible». En este equipo, ha encontrado un espacio «libre de violencia y abierto a todas las corporalidades y habilidades». 
Su visión es clara: hacer del deporte un lugar inclusivo y humano, donde nadie se sienta un extraño.


Foto: TN



El compromiso de Pehuenes FC va más allá de los entrenamientos. 

El equipo de fútbol, que compite en torneos nacionales de diversidad y sueña con organizar el suyo propio en Neuquén, usa sus colores para visibilizar y celebrar las banderas LGBT, trans y no binaria. Su escudo, que combina la silueta de la cordillera y la figura del pehuén, es un símbolo de orgullo patagónico y una declaración de que la diversidad es una parte integral de la identidad de la región.

Pehuenes FC es un recordatorio de que las barreras se pueden derribar, que la discriminación puede ser superada con empatía y que el deporte tiene el poder de sanar y unir. Cada vez que saltan a la cancha, sus integrantes no solo persiguen una pelota, sino que también construyen una comunidad más justa y orgullosa, demostrando que otro fútbol es, sin duda, posible.


viernes, 3 de diciembre de 2021

Se viene la Marcha del Orgullo en Neuquén

Neuquén confirmó una nueva Marcha del Orgullo



En la ciudad de Neuquén, la vigésima Marcha del Orgullo se realizará el sábado 11 de diciembre de 2021 según  informó a Télam el director provincial de Diversidad, Adrián Urrutia, y aclaró que "la marcha 30º es la marcha de Buenos Aires, no de la Argentina".


Por el momento no se conoce el lugar de la celebración. Años anteriores, los festejos y expresiones se realizaron en los Arcos Romanos del Parque Central.

Les dejamos unas fotos de la Marcha del Orgullo en Neuquén el año pasado.


María Isabel Sánchez



María Isabel Sánchez



Fuentes 

TUNOTICIA

TELAM

sábado, 27 de noviembre de 2021

II Marcha del Orgullo en Villa La Angostura

 

Se llevó a cabo este sábado 27 de noviembre de 2021 la Segunda Marcha del Orgullo por iniciativa municipal con la adhesión de Aquelarre Marica VLA y la Mesa por la Igualdad Villa la Angostura.




El clima acompañó a el encuentro, el que estuvo marcado por los reclamos como la Ley Integral trans




Por otro lado, el municipio repintó nuevamente el puente de Las Piedritas con los colores de la bandera LGBT + y la bandera trans.




viernes, 19 de noviembre de 2021

Aprobaron el cupo laboral trans en el municipio de Neuquén

El nombre de la iniciativa es "Yanina Piquet", en honor a una de las primeras activistas trans de la ciudad.

 


En el marco de las actividades por el Mes del Orgullo LGBTI+, la Municipalidad de Neuquén, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, abrió las inscripciones al Registro Municipal de Aspirantes “Yanina Piquet”, para dar cumplimiento así a la Ordenanza N° 14.084 de Cupo Laboral Trans.

El proceso de inscripción en el RMA se inicia en el sitio web www.neuquencapital.gov.ar, a través de un formulario muy simple e intuitivo. Una vez completada la preinscripción, la Dirección de Diversidades se comunicará telefónicamente con la persona aspirante para asignarle el turno de la entrevista presencial de verificación de datos.

La apertura de las inscripciones al Registro Municipal de Aspirantes “Yanina Piquet” pone en funcionamiento una política pública proactiva destinada a personas travestis/trans, tendiente a la construcción de autonomía ciudadana para el sector de nuestra sociedad con la expectativa de vida más baja, producto de la discriminación y la falta de oportunidades.

Descarga el instructivo para poder acceder a la inscripción para tramitar el cupo laboral trans en Neuquén en el siguiente link en PDF 

https://www.neuquencapital.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Cupo-Laboral.pdf

Fuentes

Filo News

Concejo Deliberantel de Neuquén

Municipalidad de Neuquén



lunes, 8 de marzo de 2021

Actividades por el mes de la mujer en Neuquén

Actividades organizadas por el Gobierno de Neuquén para el mes de la mujer.




Ministerio de Ciudadanía, Subsecretaría de las Mujeres

08/03

5to año del programa radial junto a RTN, Fm Capital y Radio Calf Universidad; con entrevistas a mujeres de distintos espacios.

De 9 a 12 hs, predio de la Sala Alicia Fernández Rego.

08/03

Inauguración de mural sobre los derechos de las mujeres a cargo de la colectiva COMUM (Colectivo de Mujeres Muralistas). 13 hs, Ex U9.

09/03

Mujeres destacadas: homenaje para resaltar el trabajo de las mujeres de nuestra provincia. De 9.30 a 12 hs, Casa de las Culturas.

10/03

Primera reunión de la Comisión de Trata. De 9 a 11 hs, vía zoom.

11/03

Encuentro virtual de áreas de las mujeres, junto a las referentes de los gobiernos locales. Tema: violencia laboral.

11/3

2º modulo Ley Micaela para funcionarias y funcionarios.

18/03

3º Módulo Ley Micaela para funcionarias y funcionarios.

19/03

Capacitación abierta “Los derechos de las mujeres son derechos

humanos”. 10 hs, vía zoom.

23/03

Escuela de Género: Capacitación destinada a las y los agentes públicos que sean multiplicadores de la temática. 10 hs, vía zoom.


Subsecretaría de Discapacidad

13/03

Jornada de Danza Inclusiva. 11:30 hs, Paseo de la Costa de la Ciudad de Neuquén.

18/03

Ciclo de Charlas – Género y Discapacidad. 17 hs, vía Zoom.

31/03

Coloreando Derechos – Mural en conmemoración al Derecho de las Mujeres. 9:30 hs, EX U9 de la Ciudad de Neuquén.

Todos los viernes del mes marzo

Taller de Expresiones Artísticas. De 15 a 17 hs, vía Zoom.


Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo

09/03

Programa radial especial de Hay Producto con entrevistas a mujeres emprendedoras de la provincia y a referentes de la Dirección Prov. de Prevención y Asistencia de las violencias. De 9 a 10 hs, por RTN.


Ministerio de Deportes

2da semana de marzo

Foro del Cupo a la Paridad Secretaría del Copade

Ciclo de charlas “Mujeres, Ciencias y Pandemia”, organizado junto al Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS), de doble dependencia CONICET – UNCo

12/03

“Desigualdades e impactos socio-económicos del COVID en la provincia del Neuquén”. Invitada: Verónica Trpin. 18 hs, vía Zoom.

19/03

“Sentidos y posibilidades de la educación neuquina en tiempos de pandemia”. 18 hs, vía Zoom.


Ministerio de Niñez, Adolescencia y juventud

08/03

Difusión en redes sociales del material audiovisual "Niñas y Adolescentes que Inspiran"

08/03

Difusión en redes sociales del material audiovisual “Promoción de derechos en niñas, adolescentes y jóvenes”.

08/03

Difusión en redes sociales del material audiovisual sobre el proyecto "Nómadas Bicibles".

Ciclo de entrevistas con perspectiva de género, en vivo a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Juventud y de la Subsecretaría de las Mujeres

12/03

10 hs. María Soledad Crespín, coordinadora provincial de la Línea 148

19/03

12 hs. Leticia Lorenzo – Jueza Penal

26/03

10hs. Representante de organización barrial feminista.

31/03

10 hs. Militante feminista joven.


Ministerio de Educación 

08/03 Jornada de sensibilización y concientización, “Mujeres empoderadas: derechos, militancia y conquistas”. Durante todo el día, a través de redes sociales. 

08/03 Espacio de lectura compartida “Mujeres que hicieron historia en Neuquén” 

09/03 Conversatorio: “Mujeres en diálogo. La sociedad como campo en disputa del género”. 9hs, vía zoom. También material y actividades áulicas “Todos los días #8M”. Disponibles en Aprendizajes 2.0 y en Armario Educativo. 

Ministerio de Gobierno y Seguridad 

23/03 Charla - Debate “Prevención de la violencia intrafamiliar”. Convoca CAV -Centro de Atención a la Víctima. 10 hs, vía Zoom.


Fuente: Gobierno de la Provincia de Neuquén